Cerca de ser una realidad: Comisión de Medio Ambiente aprobó en general tramitar la Ley de Olores presentada por Diputada Delgado

Cerca de ser una realidad: Comisión de Medio Ambiente aprobó en general tramitar la Ley de Olores presentada por Diputada Delgado

El miércoles, la Comisión de Medio Ambiente determinó aprobar en general, y de forma unánime, tramitar el proyecto de ley presentado por la Diputada Viviana Delgado (Ind.) para incluir a la contaminación odorífica como un agente contaminante dentro de la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. 

En detalle, el proyecto apunta a generar una normativa que regule, fiscalice y sancione los malos y dañinos olores percibidos en el exterior y que día a día afectan la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país. 

Además, la odorífica es el segundo tipo de contaminante con más denuncias ante la Superintendencia de Medio Ambiente durante los últimos años. 

La Diputada Delgado, autora del proyecto, destacó la participación ciudadana en la elaboración de la normativa y aseguró que viene a responder un problema de inequidad territorial y social.

Este es un problema de inequidad territorial y social, porque quienes se ven más afectados son las comunidades más vulnerables de nuestro país, situadas, sobre todo, en sectores de sacrificio”, afirmó la parlamentaria socioambientalista. 

“Lo que busca este proyecto es, por un lado, fiscalizar y evitar la emanación de contaminación odorífica, y, por otro, marcar un precedente para que las fuentes contaminantes, como industrias o vertederos ilegales, realicen mitigaciones y acciones de limpieza para cuidar la salud de las y los vecinos”

Además, con esta nueva normativa se determinará qué organismos tendrán las facultades para fiscalizar, algo no definido en la legislación actual.

Así, por ejemplo, será la Superintendencia de Medio Ambiente el encargado de fiscalizar; el Ministerio de Medio Ambiente debe proponer las políticas ambientales e informar sobre sus avances y cumplimientos; y las Seremis de Salud deben asegurar el cumplimiento de las normas en materia de salud. 

El proyecto, cuyo boletín corresponde al 15326-12, se encuentra con “Suma Urgencia”, determinación del Presidente de la República para acelerar su tramitación.

“Espero que después de tantas luchas, en las que han estado involucradas agrupaciones sociales y comunales, podamos prontamente tramitar la Ley de Olores en la Sala y posteriormente ser despachada hacia el Senado”, cerró la parlamentaria.

En la Comisión de Medio Ambiente estuvieron presentes la Diputada Delgado, el Subsecretario de la cartera, Maximiliano Proaño, y comunidades afectadas de las localidades de San Francisco de Mostazal y Codegua, ambas pertenecientes a la Región de O’Higgins, una de las más vulneradas por este tipo de contaminante.

Tags: , , , , , ,