Diputada Delgado anuncia proyecto de ley para establecer el Día de la Educación Patrimonial

Demostrando su compromiso con la educación y la cultura, este martes la diputada Viviana Delgado (Independiente) anunció en el Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley para establecer el Día de la Educación Patrimonial.
Según se detalla en el documento, la iniciativa tiene como fin “generar instancias educativas para promover el conocimiento, la valoración y la preservación del patrimonio cultural”.
De esta forma, se busca que este día se conmemore el lunes anterior al último fin de semana de mayo, jornadas en que se realiza el “Día Nacional de los Patrimonios”, instancia comunitaria y cultural que este 2023 contó con más de 2 mil 600 actividades y 2 millones 400 mil visitantes, un 60% más que en la edición de 2022.
La Diputada Delgado destacó que con la normativa se podrá motivar aún más a la comunidad educativa para conocer nuestra historia, cultura, memoria e identidad.
En el anuncio, realizado en un punto de prensa en el Congreso Nacional, estuvieron también las diputadas Marta González, Carolina Tello y representantes de la Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales.
Estos últimos fueron parte del armado del proyecto, gestado en las “Mesas de Cultura”, ideadas para fortalecer la participación ciudadana en la elaboración de leyes y que para esta instancia contaron con vecinos y dirigentes de Maipú, Cerrillos y Pudahuel.

“Nos interesa este día porque nuestros niños, si bien nacen diferentes, tienen habilidades artísticas, y no reconocen nuestros patrimonios. Los colegios no les están enseñando a cuidar los patrimonios. Hoy los rayan, inexplicablemente muchos que no están reconocidos por el Gobierno se incendian. Sentimos que no podemos perder un valor histórico como los patrimonios que tenemos en Valparaíso, en Santiago y a lo largo de todo Chile”, afirmó la diputada Delgado.
“Hoy, cuando a través de la Ley de Monumentos Nacionales tenemos declarado más de 1.800 monumentos históricos, cuando tenemos 146 zonas típicas, en las cuales viven más de 300.000 personas, cuando tenemos más de 40 santuarios de la naturaleza, miles de sitios arqueológicos, nos parece muy relevante e importante que se declare el día Nacional de la Educación Patrimonial“, señaló por su parte José Osorio, miembro Asociación de Barrios y Zonas Patrimoniales y quien también participó en la mesa de cultura.