Diputada Delgado se reúne con el Colegio de Profesores para exigir al Gobierno que “redoble esfuerzos” para dar con soluciones a sus demandas

Con el mensaje de “redoblar los esfuerzos”, la diputada Viviana Delgado llegó la mañana de este domingo hasta las afueras del Palacio de La Moneda para reunirse con el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, para exigirle al Gobierno prontas soluciones para las y los docentes.
El viernes, el gremio anunció que, tras considerar que con la contestación del Gobierno a su petitorio “nos van entregando respuesta a cuentagotas”, entrarán a un paro indefinido a partir de las 07:00 horas del próximo martes 29 de agosto.
Entre las principales demandas incluidas en el petitorio se encuentran la reparación de la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar y el pago de deudas y bonos.
“Como parlamentarios es nuestra responsabilidad preocuparnos de los profesores. Los profesores y la educación son la base de tener una mejor sociedad”, comentó la diputada Delgado a la prensa presente en la sede de gobierno.

La también dirigenta social lamentó que a pesar de años de lucha, los profesores aún no tengan una respuesta satisfactoria ante sus legítimas demandas, haciendo también hincapié en que un paro a nivel nacional afectará aún más a la educación y aumentará la deserción escolar. .
“Hoy estamos preocupados porque tenemos inseguridad, porque tenemos deserción escolar, y con un paro indefinido se genera aún más deserción escolar”, lamentó la parlamentaria, invitada por la también diputada Mónica Arce.
“Hoy tenemos propuestas del Gobierno que no se cumplen. Los profesores forman las personas que vamos a tener a futuro. Vemos a la seguridad como un problema para este Gobierno, pero, ¿qué estamos haciendo por la primera infancia, por los niños en básica y media? Con estos paros solamente logramos que la inseguridad siga creciendo. La seguridad no es sacar más militares y más represión, es más educación”, señaló.
Finalmente, la diputada Delgado llamó al Gobierno a mostrar una señal de compromiso con la educación.
“Llamo al Gobierno a poner sentido de urgencia, a demostrar un verdadero compromiso hacia mejorar la educación desde todos sus frentes y redoblar sus esfuerzos”, sostuvo.
“Espero que el diálogo y los acuerdos sean los predominantes en esta discusión y que finalmente se pueda llegar a un pacto que salde las deudas e injusticias de nuestro sistema educativo a nivel docente y estudiantil”, cerró Delgado.