Ley de cierre de pasajes: cuando una palabra hace la diferencia

Después de una larga discusión, en enero de este año salió a la luz la nueva ley que modificaba el cierre de pasajes por motivos de seguridad.
Era la esperada modificación a la Ley 18.965, cuya discusión se dio al calor de la última campaña.
Hoy tras dos meses de su promulgación, saltó a la vista un “pequeño detalle”. Se trata del inciso letra i de la letra b, que dice:
“El ancho de la calzada debe ser inferior a 7 metros”
Este inciso es uno de los tres requisitos con los que esta ley permitiría el cierre de pasajes.
El problema es que esto contradice la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, que en su letra j del numeral 5 establece el estándar de las vías locales, donde se exige que:
“El ancho mínimo de su calzada no debe ser inferior a 7 m, tanto si se trata de un
sólo sentido de tránsito o doble sentido de tránsito”.
Es decir, lo contrario de lo que señala la nueva ley. Por esta razón se ingresó un nuevo proyecto de ley que busca corregir esta incongruencia, agregando la palabra “no” para que en ambos textos coincidan que el ancho de la calzada “no debe ser inferior a 7 metros”.
Esta nueva Ley fue presentada esta semana por las diputadas Marisel Santibáñez y Camila Musante, y cuenta con el patrocinio de la Diputada Viviana Delgado.
“Hemos recibido varios mensajes de juntas de vecinos, con muchas dudas sobre la aplicación de esta ley, aprovechando este error parece una buena oportunidad para corregir otros elementos.”
Junto con esta modificación, el nuevo texto elimina la restricción que había en las vías de acceso o longitud de cuadras, lo cual impedía que muchas villas o conjuntos habitacionales pudieran cerrar sus calles.
“La gente a veces se molesta porque las leyes toman tanto tiempo en salir, y está bien debemos ser lo más eficiente que podamos. Pero este caso nos muestra que a veces cuando uno trabaja apurado, trabaja dos veces. Espero que esta modificación tenga una rápida tramitación y nos permita elevar el nivel de esta norma, tan sentida para nuestras vecinas y vecinos”, señala la diputada Viviana Delgado para el cierre de esta nota.
—