Nuestras causas al Poniente

No queremos más zonas ni personas de sacrificio

Nuestras luchas por el buen vivir

Cuando decimos del Barrio al Congreso lo decimos en serio,  vivimos donde fuimos electos y desde ahí seguimos apoyando las luchas ambientales.

EL AGUA

En el 2016 Ingresa un Proyecto por Estudio de Impacto Ambiental que puso en alerta a 7 Barrios del sector Poniente de la comuna de Maipú. Nuestra mayor preocupación son las cañerías de combustible que pasan por sobre napas subterráneas desde donde se extrae el agua que bebemos.
Comunas del sector Poniente como Pudahuel, Cerrillos y hasta Quilicura, podrían recurrir en un futuro no muy lejano al agua que proveen las napas subterráneas de Maipú. Por esta misma razón, seguimos en detalle la anunciada reforma a Smapa, siendo nuestra postura clara desde un principio: queremos que nuestra sanitaria en Maipú siga siendo 100% municipal, salvaguardando su patrimonio y el saber-hacer de sus trabjadores.

LOS OLORES

El 2016 se instala una Curtiembre en el sector de Cerro Sombrero Camino a Melipilla, cuyo intenso olor que emanaba de la fábrica y generaba un negativo impacto en la comunidad aledaña así como los vechículos que transitaban por el lugar. Hicimos marchas y sensibilizamos a la gente a través de manifestaciones, buscando formas de mitigar el daño causado.  Este es sólo uno de tantos proyectos que impactan directamente la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos, como las plantas de tratamiento de aguas servidas de La Farfana en Maipú y Quilicura. Por eso monitoreamos diriamente los proyectos ingresados al Servicio de Impacto Ambiental y alertamos a la comunidad sobre sus consecuencias en la calidad de vida.

LOS ECOSISTEMAS

Codo a codo con vecinas y vecinos, dirigentes y también autoridades luchamos por el rescate del sector Quebrada de la Plata de una minería ilegal. Gracias a compromiso y al diálogo involucramos a la comunidad organizada y también la Intendencia para convertir el lugar en lo que es hoy un Santuario de la Naturaleza.
Nos demoramos 5 años desde el 2012 al 2016 en este logro ciudadano, en este tiempo hicimos visitas guiadas, marchas, cicletadas y por sobre todo sensibilización de un lugar con una flora y fauna única. Hoy tenemos los ojos puestos en los humedales urbanos de nuestro distrito, los cuales esperamos pronto, de la mano de la comunidad, recuperar y proteger del voraz crecimiento de la ciudad.

Sistema de Atención Ciudadana

Escríbenos por Whatsapp